• PRESENCIAL: El ciclo dura 2 semanas (clases teóricas-prácticas de 6pm a 9pm de lunes a jueves). La fase práctica de vuelo se desarrolla dos sábados de 9am a 5pm.

    SEMIPRESENCIAL: El ciclo dura 2 semanas (clases teóricas de manera virtual de 6pm a 9pm de lunes a jueves). La fase práctica de vuelo se desarrolla dos sábados de 9am a 5pm.

PRESENCIAL: Curso de instrucción teórico-práctica en las instalaciones de AERONAUT SYSTEMS S.A. El ciclo dura 2 semanas (clases teóricas-prácticas de 6pm a 9pm de lunes a jueves). La fase práctica de vuelo se desarrolla dos sábados de 9am a 5pm.

SEMIPRESENCIAL: Curso de instrucción teórica supervisado de manera remota y de instrucción práctica presencial. El ciclo dura 2 semanas (clases teóricas de manera virtual de 6pm a 9pm de lunes a jueves). La fase práctica de vuelo se desarrolla dos sábados de 9am a 5pm.

PRESENCIAL: $ 295
SEMIPRESENCIAL: $ 255

Descuento 10% para personas con capacidades especiales.

Los precios no incluyen IVA.

No es necesario, tenemos equipos propios con los que puedes realizar la fase práctica.

La certificación emitida por Aeronaut Systems tiene vigencia de 24 meses, posterior a ese tiempo si usted desmuestra que se encuentra en actividades de vuelo, no es necesario realizar nuevamente el curso.

Puede cancelar mediante pago en efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito a través de payphone con un recargo adicional del 6%.

El curso es de 40 horas, divididas en 24 horas teóricas y 16 horas prácticas.

En las ciudades de Guayaquil, Quito e Ibarra, sin embargo, tenemos la capacidad logística para dictar los cursos in situ en cualquier parte del país (dependiendo de la cantidad de estudiantes). 

Nuestro curso está diseñado para solventar todas las dudas referentes a la operación de DRONES tanto en el ámbito teórico como práctico, para personas con o sin experiencia.

  • Capacitación.
  • Venta de equipos
  • Fotogrametría
  • Seguridad
  • Mapeo multiespectral
  • Inspecciones

Debido a que el espacio aéreo de Guayaquil es restringido para vuelo de DRONES por la ubicación del aeropuerto y a fin de respetar la normativa y promover el vuelo seguro, hemos establecido como zona de practicas el Club de Aeromodelismo “La Herradura” a 25 minutos de nuestra oficina.

En nuestro curso aprenderás a pilotar aeronaves a distancia de acuerdo al Reglamento de Operación de Drones vigente y sus aplicaciones en diferentes ámbitos de la industria.

Es curso está dirigido a personas mayores de 18 años, residentes en Ecuador, que hayan culminado la enseñanza media o equivalente con deseos de adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre aeronáutica y operación de DRONES en un centro de capacitación autorizado por la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador (DGAC).

La única institución legalmente autorizada para emitir cualquier documento o autorización para operar DRONES en espacio aéreo controlado ecuatoriano es la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador (DGAC) según Resolución  Nro. DGAC-2024-0019-R del 06 de marzo del 2024 , así mismo citada normativa dispone aprobar un curso teórico practico de piloto de Aeronaves remotamente pilotadas o DRONES en instituciones autorizadas.

Todo conocimiento es válido y se debe procurar, dependiendo del campo en el que se desarrolle tu trabajo los DRONES pueden ser utilizados en áreas profesionales como: Agricultura, Arquitectura, Bienes Raíces, Cinematografía, Eventos Sociales, Investigación, Publicidad, Seguridad, Topografía, Turismo, TV.

Estamos ubicados al norte de la ciudad de Guayaquil en la Av. Nicasio sadafi & Roberto Gilbert, Segundo Piso, Oficina Nro. 1, esquina. 

El curso de Fotogrametría o recolección de información geográfica con RPA dentro de la normativa de Aviación Civil vigente consiste en: configuración de misiones semiautónomas, procesamiento y obtención de productos digitales relevantes complementado con impresión de modelos en 3d.

Según la Resolución  Nro. DGAC-2024-0019-R del 06 de marzo del emitida por la Dirección de Aviación Civil DGAC se dispone aprobar un curso teórico practico de piloto de Aeronaves Remotamente pilotadas o DRONES, como requisito para solicitar permisos de operación para trabajos aéreos con DRONES.

El pensum del curso de fotogrametría es el siguiente:

  1. Operaciones con RPA dentro de la normativa de Aviación Civil.
  2. Teledetección y comportamiento bifásico de la luz solar.
  3. Plataformas aéreas de recolección de datos.
  4. Planificación con controles profesionales y aplicaciones administradas por terceros (DRONELINK, PIX4D CAPTURE, DJI PILOT)
  5. Definición de polígonos en gabinete mediante archivos KML y KMZ e importación de archivos.
  6. Parámetros de calidad y secuencia operacional de RPA en modalidad semiautónoma para Surveying y Escaneo.
  7. Medidas de contingencia en vuelo, evaluación y mitigación de riesgos.
  8. Obtención de productos técnicos relevantes y criterios de análisis. formatos y software compatible.
  9. Transformación de productos digitales a productos físicos mediante impresión 3d

El trámite es personal, sin embargo, damos asesoría gratuita para la realización de esta gestión.

Enviando los siguientes documentos a las oficinas de la Dirección General de Aviación Civil DGAC: Copia de la Cédula, título de bachiller, certificado de haber finalizado el curso, etc.

Al tratarse de operaciones en el espacio aéreo controlado por la Dirección de Aviación Civil DGAC, nuestro centro realizó las gestiones necesarias con citado ente de control a fin de obtener la autorización para dictar cursos de capacitación en el ámbito de operación de DRONES, así también nuestros instructores cuentan con certificaciones tanto del SENESCYT y SETEC que garantizan que el pensum académico, material de estudio y los conocimientos impartidos han sido desarrollados bajo los mejores estándares a nivel nacional e internacional.

Actualmente disponemos de una amplia gama de capacitaciones en las cuales es necesario la utilización de misiones semiprogramadas, todo dependerá del nivel de experiencia de cada alumno y la capacitación a la que acceda.